

En el pequeño pueblo de Artariain, rodeado de uno de los bosques mediterráneos mejor conservados de Navarra vive Javier Murillo, dedicado de cuerpo y alma, a dar forma con sus propias manos a una naturaleza de cartón piedra que, por momentos, parece cobrar vida propia.
La actividad se denomina imaginería naturista y consiste en la representación realista y formal de los animales y otros elementos naturales, tales como troncos, rocas, nidos y está orientada principalmente a la educación y a la divulgación. Sus figuras impresionan por las posturas muy realistas y el acabado, la pintura final. Como un observador de aves aficionado, Javier sabe que es posible identificar muchas especies a través de sus siluetas y posturas y intenta reproducirlas en todas sus obras.
Las replicas artificiales evitan la presencia de animales taxidermizados en las exposiciones, que muchas veces hieren nuestra sensibilidad, no sufren el ataque de polillas y otros insectos, no pierden sus colores naturales con el paso del tiempo, los tejidos orgánicos, plumas y pelos son no son contaminados por el polvo, no varian el volumen corporal devido a alteraciones climáticas, ofrecen la posibilidad de elección dentro de una misma especie (sexo, edad, invierno/verano y raza), la disponibilidad de crear ejemplares de especies raras, en estado crítico o ya extintas.
Javier Murillo, es un gran imaginero y su obra está expuestas en decenas de Centros de Interpretación de la Naturaleza, Museos, Parques Nacionales y Observatorios Ornitológicos de España, Francia y Italia.
En la edición nº 146 de la revista brasileña "Atualidades Ornitológicas" http://www.ao.com.br/ presento un artículo con bellas ilustraciones de las obras de este talentoso artista navarro.